Tu merecido descanso...
Tu merecido descanso...
En marzo de 2025, damos inicio a un sueño largamente anhelado. Después de años de experiencia trabajando en restauración y hostelería en Mallorca, siempre quisimos crear algo propio, un espacio que reflejara nuestros ideales. Nos hemos esforzado por diseñar un ambiente limpio, moderno y sencillo, donde las experiencias auténticas y el trato cercano sean el centro de todo. Creemos firmemente en que la atención al detalle y un entorno acogedor marcan la diferencia, y estamos emocionados de compartir esto con nuestros clientes y disfrutar de la amistad y la camaradería.
Nuestra misión es seguir creando experiencias auténticas, compartiendo vivencias únicas y generando recuerdos imborrables, tanto para quienes cruzan nuestras puertas como para nosotros mismos.
Queremos que cada persona que se aloje aquí sienta que ha llegado a un lugar especial, acogedor y lleno de alma. Nos esforzamos por ofrecer un espacio donde el descanso se combine con la calidez humana, la cercanía y la simplicidad de los pequeños detalles.
Cada día, con cada huésped, escribimos una nueva historia. Y nos sentimos agradecidos de formar parte, aunque sea por un momento, del camino de quienes confían en nosotros. Porque en Amodiño, faise o Camiño... e tamén a vida. Creando así un nuevo capítulo de sus vidas.
Arzúa es un municipio gallego situado en la provincia de La Coruña, conocido por su rica tradición quesera y su relevancia en el Camino de Santiago. Con una población aproximada de 6.315 habitantes según datos de 2012, Arzúa es famosa por ser la cuna del queso Arzúa-Ulloa, un producto con Denominación de Origen Protegida (DOP) que destaca por su textura cremosa y sabor suave. Este queso es el segundo con DOP más producido en España, después del manchego, con una producción que superó las 3.200 toneladas en 2024, reflejando un crecimiento del 26% respecto al año anterior.
Arzúa también es un punto clave en el Camino de Santiago, ya que en este municipio confluyen el Camino Francés y el Camino del Norte, convirtiéndolo en una de las últimas etapas antes de llegar a Santiago de Compostela. Esta ubicación estratégica ha fomentado el desarrollo de infraestructuras y servicios orientados a los peregrinos, como albergues y establecimientos de hostelería.
Organizamos una variedad de actividades y eventos que fomentan la interacción entre los peregrinos y los vecinos, favoreciendo el intercambio cultural, la creación de vínculos auténticos y el fortalecimiento de una comunidad viva y acogedora.
Nuestro compromiso con la economía circular del pueblo es firme. Colaboramos con productores locales, artesanos, huertas de proximidad y pequeños negocios de la zona, para que cada euro que entra en Amodiño revierta directamente en la economía del lugar. Apostamos por comprar local, por consumir con conciencia y por apoyar proyectos sostenibles que mantienen viva la esencia rural.
Habitación 6 plazas
Habitación 4 plazas
Habitación de 8 plazas
Baños compartidos
Cocina común
Zonas Comunes
Cocina compartida
Salón
Habitación Doble de 2 camas
WC
Salón
Habitación 6 plazas
Aseos
Salón
Fachada
Salón 2
Salones
Salón 1
Logo
Fachada
Zonas comunes
Flecha del camino
Plaza del Obradoiro/Catedral de Santiago de Compostela
Camino Francés
Rúa Hipócrates
Camino Francés
Arzúa
Orea y Galán
Caminando Amodiño
8,50€
20€
12€
6€
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento.
Abre hoy | 10:00 – 17:00 |
Horario de check out 10:00
Horario de check in de 15:00